Guy Kawasaki enlaza a esta web para personalizar emails que enviar a conocidos en apoyo Barack Obama
CNNBC Video
Si quisieseis enviar el video a "John Doe" quedaría así
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
26 de octubre de 2008
24 de octubre de 2008
Product placement
Es ampliamente conocido que cada vez hay más marcas "colandose" en películas y series, lo que cada vez supone mayor porcentaje de sus ingresos.
Personalmente estoy convencido de que la asociación de anunciantes y generadores de contenidos cada vez supone una alternativa más valida al actual modelo de pago/visionado de publicidad, aunque hay maneras más elegantes (en akaimedia trabajamos en algunas de ellas) que, mediante una mayor transparencia, sirven para evitar este tipo de reacciones:

Via Gizmodo.es
Post completo en Antrep04
Personalmente estoy convencido de que la asociación de anunciantes y generadores de contenidos cada vez supone una alternativa más valida al actual modelo de pago/visionado de publicidad, aunque hay maneras más elegantes (en akaimedia trabajamos en algunas de ellas) que, mediante una mayor transparencia, sirven para evitar este tipo de reacciones:

Via Gizmodo.es
Post completo en Antrep04
Etiquetas:
akaimedia,
brand management,
contenidos,
gizmodo,
marketing viral,
media,
patrocinio,
product placement,
publicidad
9 de octubre de 2008
Iniciador Madrid en octubre con Jaime Estévez
Muy interesante la charla de Jaime Estevez ayer en Iniciador que al final acabó en interrogatorio por parte de los participantes
Me quedo con su respuesta a por qué abandonar su interesante puesto en Europapress para lanzar Agora News, una agencia de contenidos para medios de información enfocada en videos para Internet que comparte con Akaimedia muchos argumentos de porqué el futuro de los medios pasa por un cambio de paradigma aunque nos dediquemos a generar contenidos para subsectores distintos (nosotros estamos enfocados a publicidad y entretenimiento, ellos a periodistas)
La transcripción es libre, intentaré actualizarlo si alguien publica notas o videos del evento como es habitual
Al final trabajar por cuenta ajena era como estar bajo el agua. Puedes aguantar la respiración más o menos tiempo, pero todo tus instintos te arrastran a que saques la cabeza para respirar y hagas aquello para lo que sientas que has nacido
Nunca he podido expresar mi motivación para cambiar mi rumbo profesional de una forma tan clara. Sin duda será añadida a la pizarra de grandes reflexiones de emprendedores que tenemos en Okuri y será motivo de un post próximo.
Me quedo con su respuesta a por qué abandonar su interesante puesto en Europapress para lanzar Agora News, una agencia de contenidos para medios de información enfocada en videos para Internet que comparte con Akaimedia muchos argumentos de porqué el futuro de los medios pasa por un cambio de paradigma aunque nos dediquemos a generar contenidos para subsectores distintos (nosotros estamos enfocados a publicidad y entretenimiento, ellos a periodistas)
La transcripción es libre, intentaré actualizarlo si alguien publica notas o videos del evento como es habitual
Al final trabajar por cuenta ajena era como estar bajo el agua. Puedes aguantar la respiración más o menos tiempo, pero todo tus instintos te arrastran a que saques la cabeza para respirar y hagas aquello para lo que sientas que has nacido
Nunca he podido expresar mi motivación para cambiar mi rumbo profesional de una forma tan clara. Sin duda será añadida a la pizarra de grandes reflexiones de emprendedores que tenemos en Okuri y será motivo de un post próximo.
Etiquetas:
akaimedia,
emprendedores,
media,
okuri,
publicidad,
tetuanvalley
30 de septiembre de 2006
Negocios sobre web2.0
Me ha hecho mucha gracia que me escriban preguntandome si pueden incluir en una especie de Google Earth tipo el de Microsoft varias fotos que tengo colgadas en flickr bajo Creative Commons "non commercial". El mail que te envían esta completamente personalizado y te lleva a una web con las fotos en si donde puedes cederles el uso "semicomercial" que buscan (explican que aunque no van a venderlas Schmap es un negocio y pueden sacar dinero de la publicidad y tal...) y te explican exactamente el font en que pondrán tu nick o nombre
Otro ejemplo de como montar una empresa con activos ajenos. Curioso, pero... ¿Cuanta gente tendrán navegando por flickr para hacer la selección? Mi primer impulso ha sido pensar en un uso similar de Youtube, pero astutamente se hicieron propietarios de todo lo que se sube o sea que pierdes la Creative commons al emplear su servicio
:: Schmap: Cambridge Photo Short-list
Hi (flickr username),
I am writing to let you know that seven of your photos with a creative commons license have been short-listed for inclusion in the second edition of our Schmap Cambridge Guide, to be published mid-October 2006.
(web)
Clicking this link will take you to a page where you can:
i) See which of your photos have been short-listed.
ii) Submit or withdraw your photos from our final selection phase.
iii) Learn how we credit photos in our Schmap Guides.
iv) Download the first edition of our Schmap Cambridge Guide.
Our submission deadline is Thursday, October 5. If you happen to be reading this message after this date, please still click on the link above (our Schmap destination guides are updated frequently - photos submitted after this deadline will be considered for later releases).
Best regards,
Ali Moss,
Managing Editor, Schmap Guides
Otro ejemplo de como montar una empresa con activos ajenos. Curioso, pero... ¿Cuanta gente tendrán navegando por flickr para hacer la selección? Mi primer impulso ha sido pensar en un uso similar de Youtube, pero astutamente se hicieron propietarios de todo lo que se sube o sea que pierdes la Creative commons al emplear su servicio
:: Schmap: Cambridge Photo Short-list
Hi (flickr username),
I am writing to let you know that seven of your photos with a creative commons license have been short-listed for inclusion in the second edition of our Schmap Cambridge Guide, to be published mid-October 2006.
(web)
Clicking this link will take you to a page where you can:
i) See which of your photos have been short-listed.
ii) Submit or withdraw your photos from our final selection phase.
iii) Learn how we credit photos in our Schmap Guides.
iv) Download the first edition of our Schmap Cambridge Guide.
Our submission deadline is Thursday, October 5. If you happen to be reading this message after this date, please still click on the link above (our Schmap destination guides are updated frequently - photos submitted after this deadline will be considered for later releases).
Best regards,
Ali Moss,
Managing Editor, Schmap Guides
2 de septiembre de 2006
Reservoir Dogs
Ojito a la campaña de publicidad que se han currado para el que tiene pinta de ser uno de los videojuegos del año
Via Tarantinospain
Via Tarantinospain
22 de julio de 2006
Luisin 0, Spammers 3
Esta noche algún "malososo" ha colado 99 comentarios con publicidad. Como esto siga asi voy a acabar con la misma paranoia que la Cayce de Pattern Recognition
21 de julio de 2006
Sacan la cerveza Duff en Mexico

No sabía que los Mexicanos llamasen Homero al bueno de Homer...
La cerveza Duff que consume el personaje Homero Simpsons en el Bar de Moe en la serie estadounidense de dibujos animados Los Simpson, se produce con éxito desde hace dos semanas en la ciudad de Guadalajara.
“Soy fanático de la serie, conozco la cerveza y pensé que lo más caro ya está hecho, que es la publicidad. El proyecto inició hace casi un año con el registro de la marca y eso demora casi un año hasta que liberan la patente”, relató el empresario Rodrigo Contreras Díaz.
El joven de 28 años, que sólo estudió dos semestres de la licenciatura en Mercadotecnia, asegura ser el único que tienen el registro de la marca Duff en México y actualmente está a la espera de que se apruebe la patente en Estados Unidos.
Para esclarecer las dudas sobre la autenticidad de la cerveza Duff, Contreras afirma que “el diseño de la botella es exactamente el mismo que el de la caricatura”.
Su empresa inició hace dos semanas con la producción de 200 cajas con 24 botellas de cervezas cada una, con un costo para el consumidor por envase de alrededor de un dólar.
Via Directo al Paladar
10 de abril de 2006
ABC (Disney) adopta el modelo "The Day TV Died"
Esta mañana he leido una buena noticia en el periódico. El progreso existe. Se puede evolucionar a mejor.
Aparentemente el WSJ anticipa que ABC (Disney) va a ofrecer sus series de mayor exito (Lost, Desperate Housewives...) gratuitamente para descargar, financiando con publicidad de Ford y Procter & Gamble entre otros, la mañana siguiente a que sean emitidas por primera vez. Un titán se acaba de atrever con el modelo The Day TV Died
Me surgen muchas preguntas... ¿Cómo afecta esto a sus acuerdos con iTunes y Google Video? ¿Que calidad tendrá? ¿Más o menos publicidad que Telecinco? ¿Se podrá fastforward? ¿Se destruirá después de verlo en plan Misión Imposible? ¿Pondran servidores serios o la masa de usuario los tumbará a diario? ¿Cuantas horas antes tendrán los usuarios de Bittorrent sus capitulos? ¿La gente que no descarga por ilegal - aunque en España no lo sea - o por complejo adoptará el nuevo sistema? ¿Los "piratas" cambiarán de plataforma? ¿Afectará a sus ingresos publicitarios la noche del estreno? ¿Y a las ventas de DVD? ¿Que opinan las TV digitales que compran los contenidos a ABC? ¿Que va a hacer Sony? Y, sobre todo...
¿La SGAE que opina de todo esto?
Noticia en 20 Minutos
Aparentemente el WSJ anticipa que ABC (Disney) va a ofrecer sus series de mayor exito (Lost, Desperate Housewives...) gratuitamente para descargar, financiando con publicidad de Ford y Procter & Gamble entre otros, la mañana siguiente a que sean emitidas por primera vez. Un titán se acaba de atrever con el modelo The Day TV Died
Me surgen muchas preguntas... ¿Cómo afecta esto a sus acuerdos con iTunes y Google Video? ¿Que calidad tendrá? ¿Más o menos publicidad que Telecinco? ¿Se podrá fastforward? ¿Se destruirá después de verlo en plan Misión Imposible? ¿Pondran servidores serios o la masa de usuario los tumbará a diario? ¿Cuantas horas antes tendrán los usuarios de Bittorrent sus capitulos? ¿La gente que no descarga por ilegal - aunque en España no lo sea - o por complejo adoptará el nuevo sistema? ¿Los "piratas" cambiarán de plataforma? ¿Afectará a sus ingresos publicitarios la noche del estreno? ¿Y a las ventas de DVD? ¿Que opinan las TV digitales que compran los contenidos a ABC? ¿Que va a hacer Sony? Y, sobre todo...
¿La SGAE que opina de todo esto?
Noticia en 20 Minutos
Etiquetas:
business,
google,
media,
modelos negocio,
publicidad
8 de abril de 2006
Operacion Mula
Humm... recuerdo cuando Napster centralizaba toda la piratería , cuando sharereactor era la principal web (con media docena de competidores), cuando freereactor empezó a contarnos que webs iban saliendo y la larga lista de webs que la siguieron (AC3guru, shareconnector, BuckTV, TheRealWord, TVunderground...) en la que hay que incluir algún cierre reciente.
Esto empieza a ser como en esas pelis de ciencia ficción que matas a un malo y salen dos, me intriga si alguien se esta preguntando la efectividad de las medidas...
Bloqueados 17 sitios web que habían recibido 615 millones de visitas y unos beneficios anuales de 900.000 euros a través de la publicidad
Noticia en la Vanguardia
Noticia en la Asociación de Internautas -"Si ofrecer enlaces es ilegal, Google tendría que estar haciendo las maletas"
Esto empieza a ser como en esas pelis de ciencia ficción que matas a un malo y salen dos, me intriga si alguien se esta preguntando la efectividad de las medidas...
Bloqueados 17 sitios web que habían recibido 615 millones de visitas y unos beneficios anuales de 900.000 euros a través de la publicidad
Noticia en la Vanguardia
Noticia en la Asociación de Internautas -"Si ofrecer enlaces es ilegal, Google tendría que estar haciendo las maletas"
23 de diciembre de 2005
Tipos de Marketing
No me puedo resisitir y fusilo directamente...
1) Estas en una fiesta y ves una tía muy atractiva. Te acercas a ella y le dices “Soy muy bueno en la cama”
Eso es Marketing Directo
2) Estas en una fiesta con un grupo de amigos y ves a una tía muy atractiva. Uno de tus amigos se le acerca y le dice: “Ese tío de ahí es muy bueno en la cama”
Eso es Publicidad
3) Estas en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Le pides su número de móvil. Al día siguiente le llamas y le dices: “Soy muy bueno en la cama”.
Eso es Telemarketing
4) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. La reconoces. Te acercas a ella. Le refrescas la memoria y le dices: “¿Te acuerdas de lo bueno que soy en la cama?”
Eso es Customer Relationship Management
5) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a ella y le sirves una copa. Le dices lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: “Soy muy bueno en la cama”
Eso son Relaciones Públicas
6) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Te acercas a ella, y le dices: “Soy muy bueno en la cama”, y además le sacas la ...
Eso es Merchandising
7) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Ella se acerca a ti y te dice: “He oído que eres muy bueno en la cama”
Eso es Branding, “el poder de la marca”
8) Estás en una fiesta y ves a una tía
muy atractiva.
Te acercas a ella y le dices:
“Soy muy bueno en la cama
y aguanto toda la noche sin parar”
Obviamente, eso es
Publicidad ENGAÑOSA
Via El Mundo Real del Marketing
Presentación completa encontrada entre 3Gb de emails gracias a Google Dekstop
1) Estas en una fiesta y ves una tía muy atractiva. Te acercas a ella y le dices “Soy muy bueno en la cama”
Eso es Marketing Directo
2) Estas en una fiesta con un grupo de amigos y ves a una tía muy atractiva. Uno de tus amigos se le acerca y le dice: “Ese tío de ahí es muy bueno en la cama”
Eso es Publicidad
3) Estas en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Le pides su número de móvil. Al día siguiente le llamas y le dices: “Soy muy bueno en la cama”.
Eso es Telemarketing
4) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. La reconoces. Te acercas a ella. Le refrescas la memoria y le dices: “¿Te acuerdas de lo bueno que soy en la cama?”
Eso es Customer Relationship Management
5) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a ella y le sirves una copa. Le dices lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: “Soy muy bueno en la cama”
Eso son Relaciones Públicas
6) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Te acercas a ella, y le dices: “Soy muy bueno en la cama”, y además le sacas la ...
Eso es Merchandising
7) Estás en una fiesta y ves a una tía muy atractiva. Ella se acerca a ti y te dice: “He oído que eres muy bueno en la cama”
Eso es Branding, “el poder de la marca”
8) Estás en una fiesta y ves a una tía
muy atractiva.
Te acercas a ella y le dices:
“Soy muy bueno en la cama
y aguanto toda la noche sin parar”
Obviamente, eso es
Publicidad ENGAÑOSA
Via El Mundo Real del Marketing
Presentación completa encontrada entre 3Gb de emails gracias a Google Dekstop
Etiquetas:
business,
google,
humor,
publicidad
21 de diciembre de 2005
La industria musical (alternativa) se va enterando
"Es como la prensa gratuita, pero en música. El sello discográfico Faktoría D se ha lanzado a la arena con una propuesta tan arriesgada como innovadora: distribuir discos sin coste para el comprador, es decir a "0 euros". La fórmula secreta es que el libreto de los CD que editen tendrá publicidad inserta en sus páginas. Los promotores de esta casa independiente comenzarán con una tirada de 20.000 ejemplares de Dadavant, proyecto del cantante y compositor Daniel Diosdado. La distribución ya ha comenzado en Madrid y Barcelona en bares, restaurantes, tiendas, gimnasios o peluquerías"
Via David Bravo
La Palabra Harry???: Modelos de Negocio en Media despues de Napster
Via David Bravo
La Palabra Harry???: Modelos de Negocio en Media despues de Napster
Etiquetas:
business,
media,
modelos negocio,
publicidad
19 de noviembre de 2005
Modelos de Negocio en Media despues de Napster
Saludos a todos
En mi primer post quiero compartir la visión de un austrialiano que, según mi entender, acaba de descubrir cual es el futuro para la producción de contenidos en un futuro postpirateria
The Day TV Died
Descargar Video (eMule)
Para los que no lo conozcan, tambien quiero compartir un artículo del 2001 en el que un músico del 1% que más discos venden en España explica por qué no gana dinero vendiendo discos y cúal cree que es el modelo a seguir (el artículo fue publicado en Baquia en enero del 2001 y ha recibido numerosos premios periodisticos desde entonces)
Por favor, pirateen mis canciones
Finalmente el modelo basado en la pirateria va a ser viable. De hecho, parece que ya lo es. Va siendo hora de que artistas, productores y agencias de medios se enteren
En mi primer post quiero compartir la visión de un austrialiano que, según mi entender, acaba de descubrir cual es el futuro para la producción de contenidos en un futuro postpirateria
The Day TV Died
Descargar Video (eMule)
Para los que no lo conozcan, tambien quiero compartir un artículo del 2001 en el que un músico del 1% que más discos venden en España explica por qué no gana dinero vendiendo discos y cúal cree que es el modelo a seguir (el artículo fue publicado en Baquia en enero del 2001 y ha recibido numerosos premios periodisticos desde entonces)
Por favor, pirateen mis canciones
Finalmente el modelo basado en la pirateria va a ser viable. De hecho, parece que ya lo es. Va siendo hora de que artistas, productores y agencias de medios se enteren
Etiquetas:
business,
marketing viral,
media,
modelos negocio,
publicidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)