Mostrando entradas con la etiqueta gizmodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gizmodo. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2008

Product placement

Es ampliamente conocido que cada vez hay más marcas "colandose" en películas y series, lo que cada vez supone mayor porcentaje de sus ingresos.

Personalmente estoy convencido de que la asociación de anunciantes y generadores de contenidos cada vez supone una alternativa más valida al actual modelo de pago/visionado de publicidad, aunque hay maneras más elegantes (en akaimedia trabajamos en algunas de ellas) que, mediante una mayor transparencia, sirven para evitar este tipo de reacciones:




Via Gizmodo.es
Post completo en Antrep04

16 de junio de 2008

Ojo coche magico!



Via Gizmodo

12 de marzo de 2008

Ojo metralleta plegable





Via Gizmodo

28 de agosto de 2007

Ojo Googlephone

Publican en Gizmodo que Google esta cerca de lanzar una de sus piezas claves en su plan de dominación mundial que en su día comentabamos

Parece que HTC es la encargada de fabricarlos y que tienen buena pinta... a ver si no tardan mucho

10 de julio de 2007

Cellphone Projectors on the Way?




The company blurted out even more bluster about the future of its of its pint-sized projectors, saying by the end of this year it will begin cranking out tiny stand-alone units that'll let you set up an 800-pound milligram-ish guerrilla theater with a 20-inch screen virtually anywhere you want. We'll believe it when we see it.

Molaría

Via Gizmodo

9 de julio de 2006

El sistema de protección de Blu-ray y HD DVD cae

Me parece espectacular como siguen tumbando proyectos de protección anticopia de cientos de millones de dolares con las soluciones más simples. Esta vez ni siquiera necesitas un rotulador negro para tapar la sección del CD/DVD con la protección: han sacado un programa que hace printscreens periódicamente y a correr...

Artículo en Gizmodo

9 de mayo de 2006

Warner Bros se apunta al BitTorrent

Leo en Gizmodo que WB ha decidido dar un paso más en la hiperdistribución de contenidos y esta planeando usar BitTorrent con la intención de convertir algunos de sus piratas en usuarios de pago (mencionan $1 por película)

If we can convert 5, 10, 15 percent of the peer-to-peer users that have been obtaining our product from illegitimate sources to becoming legitimate buyers of our product, that has the potential of a huge impact on our industry and our economics.

En Gizmodo opinan que competir con gratis es dificil, aun con esos precios, pero no estoy totalmente de acuerdo. $1 parece un precio razonable (equivalente a itunes) y dado que a $1.5 ganan dinero, a $1 usando BitTorrent ganarán más dado que todo el esfuerzo de distribución - es decir el pago por ancho de banda - y almacenamiento lo ponen los usuarios. El problema es que quizás han cabreado a demasiada gente a estas alturas

24 de abril de 2006

Warner Combats Chinese Pirates With $1.50 DVD

Humm... puede que finalmente la fórmula contra la piratería este aquí

Noticia en Gizmodo

19 de abril de 2006

Scarpar - Yo quiero dos!



Via Gizmodo

8 de febrero de 2006

Apple to Buy Palm???

Pues sería un mensaje interesante a los mercados sobre sus ambiciones... puede que sea el empujón definitivo que necesitan para ganar la carrera hacia el dispositivo universal que nos permita vaciar los bolsillos (en más de un sentido)

Dudo que capturen el mercado de los usuarios tradicionales de PDAs, que sobre todo buscamos compatibilidad y conectividad en el mínimo espacio posible (estando vendidos a Microsoft), pero tienen acceso directo al mercado de gran consumo que ya está adicto a sus iPods y sólo necesitaría un añadido como este para dar el salto definitivo

Lo cual me lleva a la siguiente pregunta... ¿Desde que frente tiene más sentido capturar el mercado para ese superdispositivo que queramos todos?

Yo por mi parte ya doy por integrados teléfono y PDA gracias a cacharros como el imate jam ... pero aunque tengan capacidad de música/video, fotos y juegos no son rivales para los triunfadores de esas categorías, que por cierto tienen bases de usuarios mucho más amplias

Si aceptamos ese mercado como nicho y, asumiendo que el móvil "es un commodity" integrable en cualquier cacharro sacando a Nokia de la ecuación (que hasta hace poco tenía una base de fieles interesante), Sony (con la PSP y sus camaras) va a librar una dura batalla con Apple para liderar un mercado que dentro de poco nos resultará mucho más vital que el de los PCs.

¿Y a todo esto que va a hacer Microsoft? ¿Se hará fuerte en las PDAs y smartphones en la batalla contra Blackberry y Nokia antes de moverse hacia la musica/videos, las fotos y los videojuegos? ¿Sacará una Xbox portatil con PPC? ¿Dejará que Sony y Apple se peleen entre si para que luego acabemos con un iPod/PSP con Windows y chip de intel?

Va a ser una batalla interesante y acabará antes de que nos demos cuenta

Noticia en Gizmodo

10 de diciembre de 2005

Microsoft eMula la estupidez de Sony

Hay gente que no aprende. Hace unos días se me olvidó comentar la estupidez de Sony al emplear un sistema anticopia que servía para instalar troyanos (para ser más exacto generaba una vulnerabilidad que algún hacker decidió usar para colarse en ordenadores/dejar a Sony en ridículo). Recomiendo lectura de posts anteriores sobre el futuro del sector media y cómo acciones como esta no hacen más que acelerarlo a base de motivar a la gente lo suficiente como para buscar alternativas (¿Alguien dijo xbox vieja con chip? ¿Para qué querría alguien un trasto que sirve para ver cualquier formato de divx, escuchar mp3 y viciarse con juegos pirateados?)

First Sony gets themselves knee-deep in DRM problems, and now Microsoft is the next to piss us off with special DRM protection re: Xbox 360. The 360 is perfectly capable of streaming music from a networked PC, unfortunately there seems to be a little problem when trying to load MP3s onto the hard drive in the premium edition. It appears that the 360 will only play back music if it is ripped onto the 360 hard drive from an audio CD. And for a generation of kids and adults who no longer purchase traditional music CDs, this could quickly become a giant pain in the ass.

(Via Gizmodo)